Vidrialtemp https://vidrialtemp.com.co Actualización Sat, 28 Sep 2019 00:25:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.14 Vidrio curvo templado https://vidrialtemp.com.co/uncategorized/vidrio-curvo-templado.php https://vidrialtemp.com.co/uncategorized/vidrio-curvo-templado.php#respond Fri, 27 Sep 2019 22:52:56 +0000 https://vidrialtemp.com.co//?p=645 El vidrio curvo templado, es una materia utilizado en la construcción el cual se obtiene mediante el calentamiento de un vidrio plano hasta su punto de plasticidad, dándole la forma deseada mediante el uso de moldes. El proceso más utilizado consiste en la colocación del vidrio plano horizontalmente sobre el molde y una vez alcanzada la plasticidad del vidrio mediante su calentamiento, su peso propio hará que se adapte y tome la forma del molde.

El proceso termina una vez enfriado el vidrio de forma lenta al fin de evitar tenciones internas en su estructura molecular.

Se pueden curvar casi todos los vidrios planos del mercado (reflectantes: sólo los de tipo pirolítico). Se puede curvar vidrio de cualquier espesor, estando condicionado éste, por la superficie y por la curva:

• cuanto mayor es la superficie, mayor espesor.
• cuanto más cerrada sea la curva, menor espesor

La dimensión de temple para vidrio curvo en VIDRIAL TEMP SAS son:

• Medida máxima: 2440*3600
• Medida mínima: 500*800

Los vidrios curvos se fabrican sobre pedido y su radio mínimo para poderlo realizar es de 1000 mm , el plazo de fabricación es superior al de un vidrio plano convencional y se deben elaborar con mayor antelación a su pedido , el vidrio curvo se elabora en horno con tecnología avanzada el cual no requiere de moldes y garantiza curvas perfectas y homogéneas brindando las mismas características del vidrio plano templado , en cuanto resistencia e impactos , cambios de temperaturas , cargas de vientos , flexibilidad y roturas en fragmentos.

Aplicaciones

• En exteriores el vidrio curvo es utilizado en fachadas de edificios, ascensores panorámicos, puertas rotativas, barandas y tejas
• En interiores el utilizado en vitrinas, muebles, barandas, escaleras divisiones de oficina y baños sistemas de iluminación ventanearía, chimeneas etc.

]]>
https://vidrialtemp.com.co/uncategorized/vidrio-curvo-templado.php/feed 0
Vidrio templado plano https://vidrialtemp.com.co/uncategorized/titulo-del-articulo-2.php https://vidrialtemp.com.co/uncategorized/titulo-del-articulo-2.php#respond Mon, 15 Jul 2019 12:06:06 +0000 https://vidrialtemp.com.co//?p=112 El cristal o vidrio templado es un tipo de vidrio de seguridad, procesado por tratamientos térmicos o químicos, para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio normal. Esto se logra poniendo las superficies exteriores en compresión y las superficies internas en tracción. Tales tensiones hacen que el vidrio, cuando se rompe, se desmenuce en trozos pequeños granulares en lugar de astillar en grandes fragmentos dentados. Los trozos granulares tienen menos probabilidades de causar lesiones.

Para fabricar vidrio templado térmicamente, el vidrio flotado se calienta gradualmente hasta una temperatura de reblandecimiento de entre 575 y 635 °C para después enfriarlo muy rápidamente con aire. De esta manera se consigue que el vidrio quede expuesto en su superficie a tensiones de compresión y en el interior tensiones de tracción, confiriéndole mayor resistencia estructural y al impacto que el vidrio sin tratar, teniendo la ventaja adicional, de que en caso de rotura se fragmenta en pequeños trozos menos lesivos (por lo cual se le considera uno de los tipos de vidrio de seguridad). Todas las manufacturas, ya sean cortes de dimensiones, canteados o perforados deberán ser realizados previamente al templado. De realizarse posteriormente, se provocaría la rotura del vidrio.
El vidrio cuando es templado, aparte de lo comentado anteriormente, adquiere otras propiedades importantes. La resistencia a la flexión del vidrio recocido al templarlo aumenta desde 400 kp/cm² hasta 1200-2000 kp/cm², lo que equivale de 4 a 5 veces la resistencia de un vidrio normal. La resistencia al choque térmico (diferencia de temperatura entre una cara y otra de un paño que produce la rotura de éste) pasa de 60 °C a 240 °C, por lo que es recomendado en puertas de hornos de cocina y lámparas a la intemperie.

Para su proceso existen hornos horizontales provistos de sistemas de calentamiento por convección.

La gran mayoría de hornos horizontales, transportan el vidrio sobre rodillos cerámicos, aunque en algunos se ha utilizado con éxito un sistema de transporte que, mediante presión y vacío controlados. De este modo, una vez ha pasado el vidrio por la zona de calentamiento, y alcanzada una temperatura superior a 575 °C, el vidrio accede a la zona de curvado, donde se le da la forma deseada y, posteriormente, a la de templado, donde se enfría abruptamente con aire.

]]>
https://vidrialtemp.com.co/uncategorized/titulo-del-articulo-2.php/feed 0
Vidrio Laminado https://vidrialtemp.com.co/novedades/vidrio-laminado.php https://vidrialtemp.com.co/novedades/vidrio-laminado.php#respond Mon, 15 Jul 2019 12:05:37 +0000 https://vidrialtemp.com.co//?p=111 El vidrio laminado consiste en la unión de varias láminas de vidrio de cualquier calibre mediante películas intermedias realizadas con materiales pasticos traslucidos o de color.

Su propiedad más destacable es que en caso de fractura, la película del material pastico evita que se desprenda fragmentos de vidrios mejorando considerablemente su comportamiento mecánico en caso de impacto y evitando el peligro que conlleva la proyección de astillas de vidrio.

El vidrio laminado incorpora capas intercaladas de materiales plásticos como el butiral de polivinilo (PVB) , el etil-vinil-acetato (EVA) o resinas activadas por la luz ultravioleta o simplemente por la mezcla de sus ingredientes .recibe así mismo el nombre de vidrio de seguridad, aunque este es solo uno de los tipos que existen en el mercado y no todos los vidrios de seguridad (como los templados ) suelen ser laminados ) .Estas laminas pueden ser transparentes o translucidas , de colores (los colores pueden aplicarse directamente sobre el vidrio , si bien suele preferirse colorear la lamina de PVB o EVA o la resina ) e incluir diversos elementos , también pueden recibir un tratamiento acústico y de control solar.

]]>
https://vidrialtemp.com.co/novedades/vidrio-laminado.php/feed 0